Tarea 2
10/17/20251 min read
Para describir imágenes de forma eficaz en español, tu estudiante debe seguir una estrategia organizada y emplear vocabulario específico. Aquí tienes una guía didáctica basada en fuentes especializadas:
Estrategia básica para describir imágenes
Observación general: Que tu estudiante comience describiendo de forma global lo que ve en la imagen.
En la imagen veo... / Esta foto muestra...
Identificación de elementos: Que nombre personas, objetos o animales presentes.
Hay tres personas, un perro y varios árboles.
En el centro está una mesa.
Ubicación y posición: Expresar dónde están los elementos utilizando preposiciones.
Debajo de la mesa hay una mochila.
A la derecha se encuentra una ventana.
Acciones y emociones: Que describa lo que hacen las personas y cómo parecen sentirse.
Las personas están hablando y parecen contentas.
El niño juega mientras la madre lee.
Lugar, tiempo y ambiente: Hablar del contexto (si es interior, exterior, día, noche).
Parece que están en un parque durante la tarde.
Probablemente es primavera porque hay flores.
Detalles y opinión: Añadir algún detalle o una interpretación personal.
Creo que están celebrando una fiesta.
Parece una escena familiar.
Vocabulario esencial
Verbos: hay, está, se encuentra, parece, lleva, hace, juega, lee, hablan.
Preposiciones: debajo de, encima de, a la derecha de, a la izquierda de, delante de, detrás de.
Adjetivos: grande, pequeño, alegre, triste, luminoso, oscuro, lleno, vacío.
Consejos adicionales
Es recomendable hablar en presente, ser ordenado y usar conectores (además, por eso, también) para mejorar la coherencia de la descripción.
Si olvida una palabra específica, puede describir la función o la forma del objeto.