Tarea 3

Como opinar sin secretos

10/17/20252 min read

books on brown wooden shelf
books on brown wooden shelf

La tarea 3 de la prueba de expresión oral del SIELE se compone de dos partes, cada una con dos opciones. El candidato debe seleccionar una opción de cada parte y grabar dos respuestas independientes. A continuación tienes una explicación completa, ideal para un sitio web dedicado a la preparación del SIELE.​

Estructura de la tarea 3

  • Dos partes: Cada una ofrece dos situaciones simuladas. El candidato debe responder una situación de la Parte 1 y una situación de la Parte 2.

  • Tiempo: 30 segundos para elegir opción (en cada parte) y 1 minuto y 30 segundos para grabar cada respuesta.

  • Las situaciones alternan ámbitos: una suele ser personal (con un amigo o familiar) y otra, social/pública (trabajo, escuela, entorno general).

Cómo organizar la respuesta

  • Lee bien las instrucciones y ten claro lo que debes incluir en tu intervención (por ejemplo: explicar, confirmar, pedir consejo, proponer alternativas).

  • En la grabación, estructura tu discurso así:

    • Saluda y explica el motivo de la llamada o conversación.

    • Desarrolla los puntos solicitados, usando conectores sencillos (por ejemplo, además, por eso).

    • Asegúrate de contestar a todos los subapartados de la consigna.

    • Despídete de manera apropiada según el contexto.

Consejos prácticos para la grabación

  • Organiza tus ideas mentalmente durante los 30 segundos previos.

  • No es necesario agotar el minuto y medio, pero sí hablar de forma clara y natural todo el tiempo disponible.

  • Usa expresiones útiles para ganar tiempo si lo necesitas: Bueno, a ver..., Déjame pensar un momento....

  • Gestiona bien el tiempo: comienza por lo que te resulte más sencillo para asegurar que abordas todo lo pedido.

  • Utiliza ejemplos o detalles personales si encajan, siempre relacionándolos con el tema.

Ejemplo de respuesta (opción: organizar una fiesta)

Hola, buenos días. Llamo porque quiero organizar una fiesta sorpresa para mi madre y necesito su ayuda. Me gustaría hacer la fiesta el sábado por la tarde, en casa, porque es un sitio cómodo. Había pensado en una fiesta temática de los años 80, porque a mi madre le encanta esa música. Quería consultarle qué opina sobre el lugar, la comida, y si tiene ideas para la decoración o los regalos. Muchas gracias por su ayuda.

Expresiones para iniciar y explicar el motivo

  • Te llamo porque...

  • Quería hablar contigo acerca de...

  • Me gustaría pedirte ayuda para...

Preguntar y pedir información

  • ¿Podrías confirmarme si...?

  • ¿Te parece bien que...?

  • ¿Tienes alguna sugerencia sobre...?

  • ¿Me puedes decir cuándo/quién/dónde...?

Proponer alternativas y sugerencias

  • ¿Qué te parece si...?

  • ¿Y si quedamos otro día...?

  • ¿Te apetecería que...?

  • Podríamos considerar otra opción como...

Justificar y expresar causa

  • Lo hago porque...

  • El motivo es que...

  • Es que tengo que/trabajar/estudiar...

Expresar posibilidades, deseos y condiciones

  • Si te va bien, podemos...

  • Me gustaría que...

  • Ojalá puedas venir...

Disculparse o rechazar con cortesía

  • Lo siento, pero...

  • Perdona, no puedo porque...

  • Me encantaría, pero ya tengo un compromiso...

Confirmar y concluir

  • Entonces, quedamos el lunes, ¿verdad?

  • Perfecto, así lo hacemos.

  • ¡Muchas gracias por tu ayuda!